Visita Santiago de Compostela, una ciudad Patrimonio de la Humanidad con infinidad de lugares famosos por conocer y admirar, situada al noroeste de España y destacada a su vez como la capital de la comunidad autónoma de Galicia, donde sin duda te enamorarás a primera vista de su monumental catedral o sus callejuelas del casco histórico; no te la pierdas.
¿Por qué visitar Santiago de Compostela?
Muchos viajeros eligen Santiago de Compostela para realizar sus peregrinaciones religiosas por tratarse de uno de los más importantes centros de concentración del cristianismo, al igual que Jerusalén y Roma.
Además, alberga una importante universidad que cuenta con más de 500 años de antigüedad y deliciosos platos típicos en los cuales se utilizan pescados y mariscos de alta calidad, siendo algunos de ellos sus percebes, vieiras, empanadas gallegas o su exquisita tarta de Santiago.
En general, la ciudad de Santiago de Compostela se destaca como punto de interés turístico gracias a sus formidables paisajes verdes, naturaleza exuberante y edificios históricos presentes en su casco antiguo, sin dejar de considerar que se trata de un espacio declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1985 por la UNESCO.
Lugares que puedes visitar en Santiago de Compostela
Para realizar una visita a Santiago de Compostela y no perderte de sus lugares emblemáticos, toma nota de los puntos de interés que son destacados a continuación:
- Catedral de Santiago de Compostela: arquitectura construida entre los años de 1075 y 1211 con el fin de albergar el sepulcro del Apóstol Santiago. Su estilo es románico complementado con elementos góticos y barrocos, realmente es imponente a la vista, así como las llamativas Puertas de Platería o Santa, además de sus 16 capillas.
- Plaza de Obradoiro: desde este lugar obtienes las mejores vistas de la catedral y encontrarás otros espacios emblemáticos como el Pazo de Raxoi, Xelmirez y el Colexio de San Xerome.
- Casco histórico de Santiago de Compostela: situado alrededor de la Plaza de Obradoiro, lugar donde puedes conocer sus plazas de Cervantes, Platearía y Quintan, al igual que las rúas do Franco, Raíña, Vilar y Nova, llenas de edificios antiguos.
- Convento de San Francisco: fundado a comienzos del siglo XIII por el propio San Francisco de Asís, de acuerdo con antecedentes históricos, luego de realizar una peregrinación por este lugar.
- Museo do pobo Galego: ubicado en el antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval, durante tu visita conocerás importantes antecedentes sobre la vida de los gallegos a lo largo de la historia.
- Monte Pedroso: lugar al que puedes llegar tanto en coche como caminando desde la Rúa Ponte da Asén y allí apreciar una vista privilegiada de toda la ciudad.
- Monasterio de San Martín Pinario: fundado en el siglo X y ubicado a nivel de la Plaza de la Inmaculada, provisto de una fachada en forma de retablo, dos claustros y una hermosa iglesia en estilo barroco, con su sillería del coro realizada por completo en fino nogal.
- Mercado de Abastos: presente en la ciudad de Santiago de Compostela desde el año 1941 y donde satisfarás tus cinco sentidos comprando productos exclusivos de esta región como sus carnes, pescados, mariscos, verduras, frutas, quesos y más; repleto de lugares dentro de los cuales puedes degustar la exquisita gastronomía gallega.
- Parque de la Alameda: un pulmón verde en la ciudad repleto de espacios dentro de los cuales realizar un picnic bajo la sombra de un árbol, caminar, descansar y liberar el estrés acumulado durante la rutina diaria, con vistas exclusivas desde sus miradores en el Paseo de la Herradura.
- Paseo fluvial por el Río Sarela: nada mejor para cerrar tu recorrido de visita por Santiago de Compostela que un paseo a lo largo de este cuerpo de agua, que puedes iniciar en la Iglesia del Carmen de Abaixo y seguir el curso del río durante aproximadamente 40 minutos; sin duda no encontrarás algo más placentero.
Visita Santiago de Compostela y descubre una ciudad diferente a muchas otras, mística, rodeada de leyendas, espacios para el recogimiento espiritual y en especial una bella y maravillosa tierra gallega que te espera con los brazos abiertos.