¿Sabías que el 10,4% del PIB gallego es proveniente del turismo en Galicia?, además de tratarse de una región que cuenta con escenarios ideales para el descanso, termales, balnearios y playas realmente increíbles, con ambientes vacacionales rodeados por la naturaleza que te invitan a practicar actividades de aventura, deporte y más.
¿Por qué hacer turismo en Galicia?
Podríamos mencionar diferentes razones, tanto visitar familiares, como reunirse con amigos o conocer esta formidable región española, pero la mayoría de las personas que deciden hacer turismo en Galicia lo hacen por tratarse de un escenario dentro del cual encuentran todo lo indispensable para divertirse y pasarla bien durante sus vacaciones.
Galicia es una comunidad autónoma de España, la cual entre otras cosas representa una nacionalidad histórica, conformada por provincias como Lugo, La Coruña, Orense y Pontevedra, además de 313 municipios agrupados en unas 53 comarcas.
Se encuentra bañada a su norte por el mar Cantábrico y al oeste por el océano Atlántico, mientras que por el este colinda con Castilla y León más Asturias, contando con Portugal al sur.
Son parte de su territorio continental las islas Cíes, Cortegada, Ons, Sálvora, Sisargas, Malveiras, entre otras; siendo sus residentes identificados bajo el gentilicio de gallego/a y su patrono el Apóstol Santiago.
En líneas generales, hacer turismo en Galicia representa la mejor oportunidad para dirigirte a uno de los destinos más deseados del mundo, dentro del cual se alberga un alto potencial de historia, cultura, leyendas, naturaleza, artes y muchas otras cosas que descubrirás tan pronto llegues a este territorio.
Lugares más visitados por los turistas en Galicia
Todos aquellos viajeros que desean acercarse a esta prodigiosa tierra española al igual que muchos de sus residentes eligen lugares icónicos como los que te mencionamos a continuación; toma nota y prepara tu itinerario.
- Santiago de Compostela y su magnífica catedral: una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995, siendo su Catedral el monumento más admirado, específicamente gracias a su famoso “Pórtico de la Gloria», su museo y sus cubiertas, desde donde obtienes las mejores vistas del centro histórico.
- Playa de “As Catedrais” en Ribadeo: una de las más atractivas de Galicia, identificada bajo el nombre de Augasantas y a cuyos pies se abren acantilados, permitiendo visitarla específicamente durante la marea baja.
- Lugo y su majestuosa Muralla Romana: construida hace más de 17 siglos y que según la leyenda, fue creada para proteger el bosque sagrado de Augusto, un gobernante romano.
- Islas Cíes: paraíso natural al que accedes en barco, dotado de playas con finas arenas y paisajes espectaculares, con un aforo de 2.200 visitantes al día.
- Las aguas termales de Ourense: cuenta con grandes concentraciones de componentes mineromedicinales que son un regalo de la naturaleza, además de muchos manantiales calientes, balnearios estilo oriental y otras amenidades.
- Rías Baixas: dispone de villas marineras elegidas por infinidad de turistas para pasar el verano, con playas paradisíacas y estructuras arquitectónicas que lo convierten en uno de los rincones patrimoniales más preciosos de España.
- A Coruña y su Torre de Hércules: declarada Patrimonio de la Humanidad y el lugar donde te trasladarás a la época en que tuvieron lugar infinidad de mitos y leyendas. La torre se encuentra sobre una elevación rocosa identificada como Punta Eiras, la que a su vez es un privilegiado mirador con preciosas vistas del Atlántico.
- Rivera Sacra con sus Cañones del Sil: zona de viñedos, importantes arquitecturas románicas y ambientes dentro de los cuales realizar senderismo, cata de vinos, salidas en globo y muchas otras posibilidades para el ocio.
- La Costa da Morte y su famoso cabo Fisterra: lugar icónico de Galicia y última etapa del Camino de Santiago, con una interesante iglesia parroquial identificada como Santa María de la Arenas, la cual encontrarás a la salida del pueblo de Fisterra.
En Galicia encontrarás infinidad de lugares que merece la pena conocer; además, con toda seguridad la pasarás tan formidable que seguramente volverás en tus próximas vacaciones.